Estructura:
-Perfil: Recto
-Orejas: Relativamente largas y giradas hacia dentro, con las puntas en contacto.
-Cuello: Esbelto y alargado, arraigado en un pecho ancho y con los hombros bastante rectos.
-Gruta: Caída
-Extremidades: Delgadas.
-Uñas: Pequeñas y bien formadas.
Capas:
Los cuatro "fundamentales" (negro, moreno, castaño y sor), pueden ser diluidos crema simples (palomino, bayo, crema,...) o dobles (crema, perla, negro-crema, pardo-crema). También hay pelajes manchados.
Características:
Resistentes y fugaces.
Carácter:
Tienen valentía proverbial que a menudo va asociada con un temperamento difícil.
Habilidades:
A pesar de tratarse de un caballo de silla, el Marwari se usa como caballo de carga, de tiro ligero y en otros trabajos agrícolas. Por su capacidad de aprendizaje y una tendencia a exhibirse esta raza es muy adecuada para la doma clásica. A menudo se usan para la práctica del polo. En fiestas locales, ceremonias y bodas es frecuente ver caballos Marwari profusamente adornados que "bailan" al son de la música. De hecho son adiestrados para esta tarea.
Curiosidades:
Los Marwari tienen, generalmente, una paso amblador natural llamado revaal, aphcal, oro rehwal. Los criadores de Marwari se fijan mucho en los remolinos del pelaje. Consideran que su forma y posición indican cualidades o defectos ocultos. Los caballos con remolinos largos al cuello los llaman devman y los que tienen remolinos espirales por debajo de los ojos anusudhal. Los primeros se suponen beneficiosos y los otros todo lo contrario. Los remolinos en las articulaciones del tobillo, por encima de la cuartilla, se consideran portadores de victoria. Algunas partes del caballo deben tener las proporciones correctas, basadas en la anchura de un dedo (evaluada en 5 granos de cebada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario