Estado: Salvaje (amenazado)
Estatura: El tamaño típico es de 2,1 metros de largo
Peso: 350 kilos de peso en estado adulto

Caracter: Los caballos de Przewalski son animales sociales que viven en manadas de tamaño variable dirigidas por un macho dominante o semental, siendo el resto de los integrantes hembras con crías de menos de 2 años. Cuando rebasan esta edad, abandonan el grupo: los machos tratarán de hacerse su propia manada o intentarán arrebatársela a otro, mientras que las hembras se instalarán en otros grupos diferentes, garantizando así el intercambio genético
Depredador: Su principal depredador son los lobos.

CURIOSIDADES:
-Se cree que este animal fue domesticado por primera vez en las praderas de Asia central hacia el 3000 a. C., originando varias subespecies de caballos domésticos asiáticos. La más próxima al caballo de Przewalski es el caballo mongol, que gracias a su estado de semilibertad tradicional se ha cruzado con él hasta tiempos muy recientes. No obstante, a lo largo de los siglos la población salvaje se fue reduciendo debido fundamentalmente a la caza y la competencia de los animales domésticos por los pastos.
-La subespecie fue descubierta en 1879 por el general ruso de origen polaco Nikolái Przewalski (1839–1888), explorador y naturalista aficionado. En su honor se bautizó a este caballo inicialmente como una especie nueva en 1881
-El caballo de Przewalski ha sido denominado por unos Equus caballus przewalskii, lo que supone considerarlo una subespecie del caballo doméstico (Equus caballus), mientras por otros lo denominaban Equus ferus przewalskii y lo consideran, por tanto, una subespecie del tarpán (Equus ferus).
-Aunque los caballos de Przewalski pueden hibridarse con los caballos domésticos y producir descendencia fértil, mostrando la gran similitud entre ambos, la existencia de 66 cromosomas en los Przewalski los identifica, siendo más diferentes de los caballos domésticos (64 cromosomas) que cualquiera de sus razas entre si. El ADN mitocondrial ha demostrado que el caballo de Przewalski no es el ancestro de los modernos caballos domésticos. Los caballos también muestran varias diferencias consistente en su apariencia, como la crin corta y erecta, el mechón de pelo que cae sobre la frente en los caballos domésticos está prácticamente ausente en los Przewalski, la parte superior de la cola posee pelos cortos, una banda oscura que recorre el lomo desde la crin hasta la base de la cola y, a veces, líneas oscuras en la parte baja de las patas.
-En 1967 unos pastores mongoles avistaron la última manada salvaje, de apenas 12 o 15 ejemplares, y en 1969 se vio un ejemplar vivo en las estepas de Mongolia por última vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario